Saltar al contenido principal

Comunicación con personas con demencia

Apoyos para el bienestar

Descripción

Dónde: Autoformación online

Cuándo: Formación Permanente

Dirigido a: Personas voluntarias

Precio: Gratuito

 

La comunicación y el acompañamiento a la persona con demencia no siempre es fácil. Requiere mirada y el desarrollo de ciertas actitudes y habilidades por parte de quien acompaña y cuida. Los y las profesionales necesitamos apoyo para ello.

La comunicación es más amplia de lo que pensamos.

En esta píldora abordaremos diferentes aspectos que te permitan:

  • Entender qué es la comunicación
  • Identificar los elementos que conforman la comunicación
  • Ser consciente de la importancia de la comunicación en el acompañamiento 

Duración: 4 horas 

Esta píldora se enmarca en el proyecto Como En Casa, que persigue generar un itinerario de transformación de los centros residenciales hacia la Atención Centrada en la Persona. El proyecto está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y los fondos Next Generation EU de la Unión Europea. Te invitamos a conocer más del proyecto en su página web: https://www.comoencasa.eus/es

Descargar programa

Autores

Cristina Buiza

Doctora en Psicología de la Salud por la UAM. Máster en Gerontología por la Universidad del País Vasco, Máster en Neuropsicología Clínica por la UAB y Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación por el Instituto ACT de Madrid.

Markel Gallego

Graduado en Psicología por la universidad de Deusto en 2019, Máster en bioética por la Universidad Ramon Llull 2021 y Máster en psicología general sanitaria por la UPV 2023. Actualmente en Matia en la creación del itinerario formativo en demencias.

Comentarios

  • MS

    Magdalena Sánchez Figueroa

    miércoles, 15 de enero de 2025, 18:28

    Muy buen curso, muy completo, lo recomiendo. Todos debiésemos de saber que sobre comunicación, validación y acercamiento al estar con otras personas. De esta forma, generamos un mundo más inclusivo, más respetuoso y cercano.

  • CD

    Carmen De La Mata Agudo

    martes, 3 de diciembre de 2024, 18:23

    La realización del curso ha sido muy satisfactoria. He aprendido mucho sobre este tema y con los recursos que se proponen continuaré. Los ejemplos prácticos son de mucha ayuda. Lo recomiendo !!!

  • LR

    Leticia Rey Sante

    jueves, 28 de noviembre de 2024, 20:20

    Haber realizado este curso ha sido un placer. No sólo por la calidad de la formación y de las personas expertas que desarrollan las píldoras formativas, sino por la metodología elegida, siendo dinámica, reflexiva y participativa. Ha sido una experiencia que he disfrutado mucho, que me ha animado a reflexionar (una vez más) sobre la importancia de la comunicación, la validación emocional y el acercamiento que realizamos a nuestros seres queridos. Siempre abordando las dificultades de ciertos comportamiento y situaciones con una perspectiva respetuosa, amorosa y compasiva.

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para medir visitas y fuentes de tráfico web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Opciones de cookies