Saltar al contenido principal

Derechos humanos

Tomando conciencia

Descripción

Todas las personas, vivan donde vivan y necesiten los apoyos que necesiten, tienen los mismos derechos.

El respeto y la promoción de los Derechos Humanos deben guiar las decisiones, los apoyos, las prácticas profesionales y la vida en los centros. Con esta formación se pretende que las y los profesionales de atención directa tomen conciencia de ello e identifiquen las situaciones en las que más frecuentemente se vulneran en su día a día en centros,  unidades convivenciales, servicios...

Los derechos humanos no se diluyen con la edad, la dependencia o la necesidad de cuidados. Al contrario: es precisamente en esos momentos cuando más necesitan ser reconocidos, defendidos y hechos realidad. Repensar las prácticas cotidianas desde una mirada ética y comprometida con los derechos de todas las personas es necesario porque cuidar bien es, ante todo, reconocer al otro como sujeto de derechos.

 

Autores

Laura Fernández Cordero

Antropóloga Sociocultural (U. Deusto), Máster en Derechos Fundamentales (UPV/EHU) y experta en Accesibilidad Cognitiva (UNED). Desde 2002 trabaja en el ámbito de la diversidad funcional, centrada en derechos, inclusión, apoyos y participación activa.

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para medir visitas y fuentes de tráfico web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Opciones de cookies