Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para medir visitas y fuentes de tráfico web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.

Guía para una vivienda amigable con las demencias
2019 García, A., Del Barrio, E,. Diaz - Veiga, P.
Guía dirigida a las personas mayores o en proceso de envejecimiento que viven con demencia y a sus cuidadoras y entorno socio-familiar en la que se ofrece información sencilla y útil para identificar las necesidades particulares de quienes viven con demencia y analiza con detalle las posibilidades que brinda adaptar nuestra vivienda a esta realidad.
Un materia, elaborado desde la perspectiva de las personas con demencia y sus cuidadores, que se divide en apartados, según las estancias que estructuran la vivienda (dormitorio, cocina, baño, salón, etc.) e incluye consejos y recomendaciones sobre los diferentes elementos de cada una de ellas. Además, incluye una sección con propuestas de cómo actuar ante algunos problemas que pueden surgir con el desarrollo de la demencia.
Esta guía es un producto que se enmarca dentro de la iniciativa Euskadi Lagunkoia, la red de ciudades amigables promovida por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en colaboración con Matia Instituto, que tiene como objetivo incentivar la participación de las personas mayores y de la ciudadanía en general para la mejora de barrios y entornos en los municipios de Euskadi. Una de áreas en las que se trabaja en esta iniciativa es la vivienda, ya que ésta es esencial para la seguridad y el bienestar de las personas. “Envejecer en casa”, además de ser lema de las políticas públicas de las últimas décadas, es un deseo generalizado por la mayoría de los individuos.
Habitar una vivienda adecuada, confortable y adaptada a las necesidades personales constituye una garantía de mantenimiento de la autonomía y la calidad de vida. También para las personas que viven con demencia y de aquellas que las acompañan en su día a día.