Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para medir visitas y fuentes de tráfico web. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal.
Eutanasia: dónde estamos y hacia dónde vamos
Descripción
Eutanasia: dónde estamos y hacia dónde vamos
La Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, más conocida como Ley de eutanasia, es una ley orgánica aprobada en marzo de 2021 que legaliza y regula el derecho a la eutanasia en el conjunto del territorio español.
Desde entonces han pasado 4 años, en los que en mayor o menor medida nos hemos visto involucrados en procesos de eutanasia con todo lo que ello implica. Transcurrido este tiempo creemos necesario tomarnos un espacio de reflexión para conocer la situación actual con respecto a la ley y todo lo que ello implica:
- Haremos un repaso de los aspectos legales y de derecho de la ley y veremos la situación actual de su aplicación en la CAPV;
- aclararemos conceptos sobre diferentes procedimientos en fin de vida sobre los que hay cierta confusión como son el mismo procedimiento de eutanasia, los cuidados paliativos y la sedación;
- la aplicación de la eutanasia remueve y tiene un gran impacto a nivel personal y de equipo. Identificaremos los conflictos éticos que surgen en el proceso y reflexionaremos sobre su impacto en las personas;
- compartiremos y reconoceremos buenas prácticas y experiencias tanto de Matia Fundazioa como de otras entidades en diferentes ámbitos (residencia, hospital, comunidad, domicilio).
El Comité de Ética de Matia- Hurkoa organiza esta jornada con la inestimable participación de expertos y expertas en la materia: Itxaso Bengoechea, médica de hospitalización a domicilio, presidenta de la Comisión de Garantías y Evaluación de la Eutanasia de Euskadi y experta en cuidados paliativos. Lori Thompson, doctora en psicología, responsable de atención psicológica en cuidados paliativos y miembro del Comité de Ética de Matia Fundazioa y Hurkoa Fundazioa. Juan Carlos Rueda, psicólogo del equipo de atención psicosocial de Matia Fundazioa. Marijose Alzuri, enfermera del centro de salud de Aiete y persona de referencia del equipo de eutanasia.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eutanasia: non gauden eta norantz goazen
Eutanasia arautzeko 2021eko martxoaren 24ko 3/2021 Lege Organikoa, Eutanasiaren Legea izenez ezagunagoa, 2021eko martxoan onartu zen, Espainiako lurralde osoan eutanasiarako eskubidea legeztatzeko eta arautzeko.
Harrezkero, 4 urte igaro dira, eta, neurri batean edo bestean, eutanasia prozesuak egokitu zaizkigu, horrek dakarren guztiarekin. Denbora hori igarota, beharrezkotzat jotzen dugu gogoetarako une bat hartzea, legeari eta horren ondorio guztiei buruzko egungo egoera ezagutzeko:
Legearen lege eta zuzenbide alderdiak berrikusiko ditugu, eta EAEn nola ari den aplikatzen ikusi.
Nahasmendu pixka bat sortzen duten bizitza amaierako prozedurei buruzko kontzeptuak argituko ditugu, hala nola eutanasiaren prozedurarena berarena, zainketa aringarriena eta sedazioarena.
Eutanasia aplikatzeak eragin handia du pertsonarengan eta taldearengan. Prozesuan sortzen diren gatazka etikoak identifikatu eta pertsonengan duten eraginari buruz hausnartuko dugu.
Matia Fundazioaren eta beste erakunde batzuen hainbat eremutako (egoitza, ospitalea, komunitatea, etxea…) jardunbide egokiak eta esperientziak partekatu eta aitortuko ditugu.
Matia-Hurkoako Etika Batzordeak gaian adituak diren pertsonen partaidetza ordainezinarekin antolatu du jardunaldia: Itxaso Bengoechea, etxeko ospitalizazioko medikua, Eutanasiaren arloko Euskadiko Berme eta Ebaluazio Batzordeko presidentea eta zainketa aringarrietan aditua. Lori Thompson, psikologian doktorea, zainketa aringarrietako arreta psikologikoaren arduraduna eta Matia Fundazioko eta Hurkoa Fundazioko Etika Batzordeko kidea. Juan Carlos Rueda, Matia Fundazioko arreta psikosozialaren taldeko psikologoa. Marijose Alzuri, Aieteko osasun zentroko erizaina eta eutanasia taldeko erreferentziazko pertsona.