Eduki nagusira joan

Derechos humanos

Tomando conciencia

Deskribapena

Todas las personas, vivan donde vivan y necesiten los apoyos que necesiten, tienen los mismos derechos.

El respeto y la promoción de los Derechos Humanos deben guiar las decisiones, los apoyos, las prácticas profesionales y la vida en los centros. Con esta formación se pretende que las y los profesionales de atención directa tomen conciencia de ello e identifiquen las situaciones en las que más frecuentemente se vulneran en su día a día en centros,  unidades convivenciales, servicios...

Los derechos humanos no se diluyen con la edad, la dependencia o la necesidad de cuidados. Al contrario: es precisamente en esos momentos cuando más necesitan ser reconocidos, defendidos y hechos realidad. Repensar las prácticas cotidianas desde una mirada ética y comprometida con los derechos de todas las personas es necesario porque cuidar bien es, ante todo, reconocer al otro como sujeto de derechos.

 

Egileak

Laura Fernández Cordero

Antropóloga Sociocultural (U. Deusto), Máster en Derechos Fundamentales (UPV/EHU) y experta en Accesibilidad Cognitiva (UNED). Desde 2002 trabaja en el ámbito de la diversidad funcional, centrada en derechos, inclusión, apoyos y participación activa.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu, bai norberarenak, bai hirugarrenenak, bisitak eta trafiko-iturriak neurtzeko. Legezko oinarria erabiltzailearen baimena da, cookie teknikoen kasuan izan ezik, horiek ezinbestekoak baitira web honetan nabigatzeko. Webgunearen titularra, cookie-en tratamenduaren arduraduna, eta haren harremanetarako datuak eskuragarri daude Lege Jakinarazpenean. Mesedez, sakatu 'ONARTU ETA JARRAITU' cookie guztiak onartu nahi badituzu. Guztiak onartu edo baztertu nahi badituzu, egin klik 'COOKIEN AUKERAK' aukeran. Cookien erabilerari buruzko informazio gehiago nahi izanez gero, egin klik hemen.

Cookien aukerak