Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu, bai norberarenak, bai hirugarrenenak, bisitak eta trafiko-iturriak neurtzeko. Legezko oinarria erabiltzailearen baimena da, cookie teknikoen kasuan izan ezik, horiek ezinbestekoak baitira web honetan nabigatzeko. Webgunearen titularra, cookie-en tratamenduaren arduraduna, eta haren harremanetarako datuak eskuragarri daude Lege Jakinarazpenean. Mesedez, sakatu 'ONARTU ETA JARRAITU' cookie guztiak onartu nahi badituzu. Guztiak onartu edo baztertu nahi badituzu, egin klik 'COOKIEN AUKERAK' aukeran. Cookien erabilerari buruzko informazio gehiago nahi izanez gero, egin klik hemen.
13 signos que alertan de un posible maltrato
Esta infografía tiene como objetivo sensibilizar y formar a profesionales, familiares y cuidadores sobre los signos más comunes que pueden alertar de un posible maltrato en personas mayores. A través de una lista visual y accesible, se destacan aspectos físicos, emocionales, sociales y económicos que pueden pasar desapercibidos si no se observan con atención.
Reconocer estos signos es el primer paso para intervenir, proteger y garantizar el bienestar de las personas mayores, especialmente aquellas en situación de dependencia o vulnerabilidad.
¿Qué aprenderás?
Identificar los 13 signos clave que pueden indicar maltrato en personas mayores.
Comprender cómo el maltrato puede manifestarse de forma física, emocional, social o económica.
Desarrollar una mirada preventiva y activa ante situaciones de riesgo.
Promover el respeto, la dignidad y el cuidado consciente en el entorno de las personas mayores.
Contenido relacionado
A través de la formación del curso Buen trato, una cuestión de derechos podrás aprender conductas que orientan a las profesionales del cuidado a llevar a cabo prácticas de buen trato, identifcando también aquellas de mal trato que vulneran los derechos de las personas.
Iruzkinak